Los Tattwas son de origen hindú, y dicha Tradición afirma que fue Shiva, el Señor supremo del Yoga, quién lo entregó a los antiguos para su evolución espiritual y el desarrollo de los poderes psíquicos. Se menciona y hace público en un antiguo libro de enseñanzas tántricas llamado Shivagama, o "enseñanzas de Shiva". Shiva es la tercera deidad de la "Trimurti" formada por: la Creación Cósmica (Brahma), la Conservación (Vishnu) y la Destrucción (Shiva) a la vez engendrador y destructor, protector y justiciero. Es un Dios dual: crea, actúa y destruye sin fin, es la contradicción que engendra a la vez la vida y la muerte.
“Tattwa es vibración, tattwa es mi propia conciencia actuando sobre el éter amorfo, sobre la sustancia única, invisible pero real, que todo lo cubre, que todo lo envuelve, que todo lo penetra. Tattwa es mi deseo de crear formas, yo hago vibrar al éter de una determinada manera para que éste sea Aire y de otra para que sea Fuego, con otra vibración creo el Agua y la más lenta es la que genera la Tierra. Tattwa es la forma exacta de la vibración del éter capaz de producir la manifestación visible de un determinado tipo de energía”
PRANA
Prana es la energía cósmica. Prana es vibración, movimiento eléctrico, luz y calor, magnetismo universal, vida. Prana es la vida que palpita en cada átomo y en cada sol. Prana es la vida del éter. La Gran Vida, en otras palabras, Prana, se transforma en una sustancia divina, de un azul intenso. El nombre de esta sustancia es Akash. El Akash es una sustancia maravillosa que llena todo el espacio infinito y, al modificarse, se convierte en éter. Es muy interesante saber que el éter, al modificarse, se convierte en lo que llamamos Tattvas.
El estudio de las vibraciones del éter (Tattvas) es indispensable. Recuerda que los negocios, el amor, la salud, etc., están controlados por vibraciones cósmicas. Si conoces las leyes vibratorias de la vida, si conoces los Tattvas, podrás obtener mucho dinero. Recuerda que el dinero en sí mismo no es bueno ni malo; todo depende de su uso. Es bueno si lo usas para el bien, malo si lo usas para el mal. Obtén mucho dinero y úsalo para el bien de la humanidad.
TATTVA
En sánscrito, "Tattva" (tattva) significa "verdad", "realidad" o "esencia". En varias escuelas de filosofía india, un tattva se refiere a un principio, elemento o aspecto fundamental de la realidad. Estos tattvas, aunque el número varía según la escuela, se consideran los componentes básicos que conforman la experiencia y la manifestación
Los nombres de los Tattvas
- Ākāśa (Espíritu) – simbolizado por un huevo negro
- Vāyu (Aire) – simbolizado por un círculo azul
- Tejas (Fuego) – simbolizado por un triángulo rojo
- Āpas (Agua) – simbolizado por una medialuna plateada
- Pṛthvī (Tierra) – simbolizado por un cuadrado amarillo
Hay dos Tattvas secretos, llamados Adi y Samadhi, que vibran durante la Aurora (amanecer) y son excelentes para la meditación interna. (Con ellos se alcanza el éxtasis o Samadhi).
Horario Tattvico
La vibración de los Tattvas comienza al amanecer. Cada Tattva vibra durante veinticuatro minutos en un período de dos horas. El primer Tattva en vibrar es Akash, seguido sucesivamente por Vayu, Tejas, Prithvi y Apas. Dos horas después, Akash vibra de nuevo y la sucesión de Tattvas se repite en el mismo orden. Los Tattvas vibran día y noche.
Propiedades de los Tattvas
AKASH
Elemento: El Éter o Quintaesencia
Corresponde a las Ideas Arquetípicas de Espacio y Tiempo
En el ser humano: El yo y el Self o Sí Mismo
Color: Azul violeta profundo
Color complementario: amarillo-naranja
Figura geométrica: La Orla o intersección de dos círculos
Cualidad: El Oído
Punto Cardinal: Centro
Mantra: HAM
Centro físico: La coronilla
El Éter domina la esfera de los Elementos; pero, al mismo tiempo, hay que considerarlo envolviendo y penetrando todos los Elementos, de los que es el principio. Su estado de indiferenciación que le caracteriza le permite realizar una verdadera «omnipresencia» en el mundo corporal; como dice Shankarâchârya en el Atmâ-Bodha, «el éter está esparcido por todas partes y penetra a la vez el exterior y el interior de las cosas»
El akash es exclusivamente bueno para la meditación. Te aconsejamos orar mucho durante este tiempo. No tengas compromisos de negocios ni amorosos durante este tiempo, porque inevitablemente fracasarás. Este tattva nos lleva a cometer errores muy graves. Si trabajas durante este período, debes tener mucho cuidado. (Los artistas deben abstenerse de trabajar en akash). Todo lo que comience con akash fracasará. El akash es el tattva de la muerte.
TEJAS
Elemento: Fuego
Representa la energía de la Expansión
En el ser humano: representa la Intuición (capacidad de dar un sentido a la vida y
abarcar el mayor número de posibilidades). También representa el instinto como
agresión, la autoafirmación y la individualidad.
Color: Rojo
Color complementario: Verde
Figura Geométrica: Un Triangulo
Cualidad: La Vista
Punto Cardinal: Sur
Mantra: RAM
Centro Físico: El plexo solar
El tercer elemento es Têjas o el Fuego, que se manifiesta en nuestros sentidos como luz y calor; la cualidad que le pertenece es la visibilidad y bajo su aspecto luminoso es como debe considerarse el fuego ya que sólo por la luz los cuerpos se hacen visibles.
Tejas es caliente porque es el principio etérico del fuego. Durante el período en que este Tattva está activo, sentimos más calor. Puedes bañarte en agua fría en Tejas y nunca te resfriarás. Nunca discutas con nadie en Tejas porque las consecuencias pueden ser graves. Debes aprovechar el tiempo de Tejas para trabajar intensamente. No te cases durante Tejas porque tendrás peleas constantes con tu pareja. Las explosiones y accidentes más terribles ocurren durante el período del Tattva Tejas.
APAS
Elemento: Agua
Representa la energía de la Contracción
En el ser humano: representa el Sentimiento (las emociones y nuestras dependencias).
Color: Plata
Color complementario: Negro
Figura geométrica: Una Luna creciente o medio Círculo
Cualidad: El Gusto
Punto Cardinal: Oeste
Mantra: VAM
Centro Físico: El sexo
Apas o Agua, tiene como propiedades características, además del frío, la densidad o la gravedad, que le es común con la Tierra, y la fluidez o la viscosidad, que es la cualidad por la que se distingue esencialmente de todos los demás Elementos.
Apas es el principio del agua y es lo opuesto a Tejas (fuego). Este Tattva es maravilloso para la compra de mercancías. Es maravilloso para los negocios y podrás ganar mucho dinero si sabes cómo aprovecharlo. Compra billetes de lotería en Apas; los viajes por agua son buenos en Apas. Las lluvias que comienzan en Apas suelen ser muy largas y fuertes. El Tattva Apas actúa concentrando y atrayendo.
VAYU
Elemento: Aire
Corresponde a la energía de la Rotación
En el ser humano: representa el Pensamiento (la lógica y la mente racional).También representa la capacidad de relacionarnos y la capacidad de decisión, el análisis, la inducción y la deducción
Color: Azul
Color Complementario: Naranja
Figura geométrica: Un Circulo o un Disco
Cualidad: El Tacto
Punto Cardinal: Este
Mantra: PAM
Centro Físico: La garganta
La palabra vâyu, derivada de la raíz verbal vâ que significa «ir» o «moverse», designa propiamente el soplo o el viento y, como consecuencia, la movilidad es considerada como el carácter esencial del Elemento Aire. Este Elemento, se considera como dotado de un movimiento transversal, movimiento en el que todas las direcciones del espacio no desempeñan ya el mismo papel, sino que efectúa, por el contrario, cierta dirección particular; es el movimiento rectilíneo, el que da origen la transversalidad.
Todo lo que es velocidad y movimiento corresponde a Vayu, el principio del aire. Los vientos, el aire, la navegación aérea, etc., están relacionados con Vayu. Durante este período, la gente disfruta hablando mal de sus semejantes, mintiendo, robando, etc. Es común que ocurran accidentes aéreos durante este período. Este Tattva incita a los suicidios. Les aconsejamos no casarse durante este período, ya que su matrimonio será de corta duración. Todo tipo de negocios simples y rápidos son muy buenos en Vayu, pero los negocios complejos y de larga duración resultan en fracaso. Es bueno realizar trabajos intelectuales durante este período. Los grandes yoguis manipulan mentalmente este Tattva y lo usan inteligentemente cuando quieren flotar en el aire.
PRITHVI
Elemento: Tierra
Representa la energía de la Cohesión
En el ser humano: Representa la Sensación (la relación con los sentidos y el cuerpo). También representa el instinto sexual, la realidad y la experiencia
Color: Amarillo
Color complementario: Violeta
Figura Geométrica: Un Cuadrado
Cualidad: El Olfato
Punto cardinal: Norte
Mantra: LAM
Centro Físico: Los pies
El último elemento es Prithivi o Tierra que, al no tener ya la fluidez como el Agua, corresponde a la modalidad corporal más condensada de todas; por eso, en este elemento encontramos en su más alto grado la gravedad, que se manifiesta en el descenso o la caída de los cuerpos.
Este es el Tattva del éxito en la vida. Si quieres triunfar en los negocios, hazlo en Prithvi. Si quieres tener buena salud, come y bebe en Prithvi. Los matrimonios celebrados en Prithvi son felices para toda la vida. Toda fiesta, conferencia, negocio o cita realizada en Prithvi será un éxito rotundo. Prithvi es amor, caridad y benevolencia.
EJERCICIO
Siéntese en una mesa orientada hacia Oriente, apoye los codos sobre la mesa y proceda de la siguiente manera:
Introduce los pulgares de las manos derecha e izquierda en los oídos. Cubre los ojos con los dedos índice, las fosas nasales con los dedos corazón y sella los labios con los dedos anular y meñique.
Inhala lentamente contando del uno al veinte. Exhala lentamente contando del uno al veinte. Es necesario retirar los dedos medios para inhalar y exhalar. Pero durante la retención de la respiración, los dedos medios deben sellar herméticamente las fosas nasales. Es necesario que intentes ver los Tattvas con el Tercer Ojo durante la retención de la respiración. El Tercer Ojo reside entre las dos cejas. Al principio no verás nada, pero después de un tiempo podrás verlos y reconocerlos por sus colores. Akash es negro y su planeta es Saturno. Vayu es azul verdoso y su planeta es Mercurio. Tejas es rojo como el fuego y su planeta es Marte. Prithvi es amarillo dorado y su planeta es el Sol; también está influenciado por Júpiter. Apas es blanco y sus planetas son Venus y la Luna.
¡Que la paz esté contigo!