Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

La Navidad la conocemos en sus diferentes nombres como Nadal, Natividad, Advenimiento, Epifanía, Nochebuena, siendo una época bellísima que tiene la virtud de poner la alegría en cada día que se acerca la celebración del nacimiento del niño Jesús, hermanando corazones y reuniendo familias y amigos en esta época de importante celebración.

Es bueno vestir siempre nuestro hogar de paz, amor, luz y alegría a fin de estar preparados para recibir la navidad, la mejor forma de hacerlo es invitando al ángel de la navidad para que ilumine nuestro hogar con su presencia.

nativitas

¿Quién es el ángel de la Navidad?

La leyenda, según el ángel Uriel, relata que el ángel de la navidad llegó al planeta proveniente de una galaxia lejana y se instaló en la región Norte, en lo que hoy se conoce como la península escandinava. El Ángel de la Navidad es una energía que viene desde el centro de nuestro sistema estelar y que llega año tras año para repartir, más que cosas materiales, aquello de lo cual los seres humanos no pueden prescindir: paz, amor, armonía y alegría.

Nativitas es un ángel maravilloso cuya misión principal es Dar. Se expresa como una estrella de nueve puntas con radiación verde, blanca y rubí.

Es el ángel que acompañó al Arcángel Gabriel para anunciar la llegada del Salvador al mundo; es el ángel que se quedó en aquellos días para cuidar y guiar a los pastores hasta donde se encontraba el pequeño pesebre donde se encontraba acostado entre pajas el Mesías; también es el ángel que llevó la buena nueva a los Reyes de oriente, se quedó para convertirse en la Estrella de Oriente y guiar a todos hacia el recién nacido Jesús. El día de este ángel se celebra el 21 de diciembre.

¿Por qué el 21 de diciembre?

A través de los tiempos, el solsticio de invierno ha sido un día de importancia para la mayoría de las culturas. Ocurre cada año en diciembre 21 ó 22. Sin embargo, en el año 46 DC, el emperador romano Julio César estableció un calendario que dictaba que el solsticio de invierno caía el 25 de diciembre. Los romanos celebraban entre los días 22 a 25 de diciembre el Festival del Nacimiento del Sol Inconquistado, cuando la luz del día aumentaba después del solsticio de invierno. Esta celebración se refería al "renacimiento" del dios Sol, un dios muy popular entre los emperadores romanos. El Dies Natalis Solis Invicti (día del nacimiento del invencible Sol) era el 25 de diciembre.

Se cree que cuando el emperador Constantino I (306-337) permitió el cristianismo en el Imperio Romano, simplemente se asignó el mismo día al nacimiento de Jesús, a quien también se le llama "la Luz del Mundo". El emperador Constantino, un seguidor fiel de la tradición del dios Sol, se convirtió al cristianismo después de tener una visión de una cruz frente al sol y escuchar una voz que le dijo "con este signo vencerás". Se piensa que fue en los tiempos de este emperador que la fiesta de la Navidad cristiana fue trasladada al 25 de diciembre para presentar a Jesucristo como el verdadero Sol invictus.

Aunque en 1582 el papa Gregorio XIII decidió arreglar la correspondencia entre las estaciones y el calendario, no se cambió la fecha asignada al nacimiento de Jesús, que coincidía con el solsticio de invierno en el antiguo calendario de Julio César.

Los números continúan siendo componentes importantes de las fechas religiosas. A menudo se les asignan significados especiales a ciertos números, como el 7. El 21 de diciembre adquiere un nivel especial de significado cuando es visto en relación con el 25 de diciembre. Si al 25 de diciembre se le quitan 3 días y se le suman 3 días, se obtiene un número sagrado. El 7 es uno de los números más importantes para los cristianos, por representar la perfección.

Según los que celebran al Ángel de la Navidad durante los 7 días que comienzan el 21 de diciembre. Porque son 3 días antes y 3 días después más el día del nacimiento nos da 7, que es el número de la luz, el número de Dios, en que debemos estar en armonía con nosotros mismos, con nuestros semejantes y con la creación toda, en actitud de recogimiento y agradecimiento a Dios por enviar a su Hijo para redimirnos.

La preparación de la casa.

Ese día se hace o se compra pan dulce, caramelos, chocolates y se prepara una mesa con figuras de ángeles, adornada como para una fiesta, con velitas doradas o blancas. Y se invita a todos los niños que uno conozca y quiera compartir con ellos ese agasajo particular. También se preparan los regalos para hacer el día de navidad.

En el aspecto espiritual se hace de la siguiente manera por 7 días:

  • El Ángel de la Navidad también puede conceder deseos, para ello debemos escribirle una carta agradeciéndole todo lo que dejo durante el año vivido y pidiéndole nuevos deseos. De preferencia debemos hacerle 21 peticiones: 7 dedicadas a países del mundo; 7 dedicadas a personas o familia y 7 concentradas a nuestros deseos personales. Debes pedir de forma clara y detallada lo que anhelas; lo importante de las peticiones es que se hagan desde el corazón y con mucha fe.
  • Se compra incienso en grano de buena calidad y carbón vegetal. Luego de limpiar y ordenar la casa para la fiesta de los dulces, se encienden al rojo, los carboncitos.
  • Se colocan en un recipiente con mango y se le va echando de a poco el incienso, esto produce bastante humo de muy agradable fragancia. Hay quienes le agregan algunas sustancias con diferentes perfumes florales o frutales. Eso depende del gusto de cada uno, como así también pueden encender varillas de sahumerios con las fragancias citadas (en caso de no tener carbones), como por ejemplo con olor a rosas, jazmín, manzana, limón, mandarina, naranjas, violetas, etc. Una varita cada día.
  • Es importante cuando el incienso comience a esparcirse, caminar por toda la casa llevando el recipiente con el incienso para que el humo penetre por todos los rincones del hogar.
  • Luego debe abrirse por unos minutos las puertas y ventanas para que salga todo el humo del interior. Una vez que el aire se ha limpiado puede volverse a cerrar nuevamente.
  • Debe hacerse de día, antes de las siete de la tarde. De esta manera limpiamos la casa de restos energéticos negativos y elevamos junto con el humo una oración para bendición del hogar.
  • Después se pueden encender velas blancas bendecidas y dejarlas hasta que se consuman.

La oración

"Te Recibamos con entusiasmo Ángel de la Navidad Nativitas, que eres una emanación de amor y nos traes muchas bendiciones, dones, cambios energéticos profundos, abundancia y prosperidad.

Gracias ángel de la navidad Nativitas, por propiciará el despertar de la conciencia, ayudándonos a dar el salto cuántico, hacia la armonía, amor y unidad.

A ti, Dios Padre Omnipotente y a ti ángel de la navidad, Nativitas; rendidamente pedimos que bendigas nuestra entrada y permanencia en esta casa y te dignes santificarla, así como quisiste bendecir la casa de Abraham y de Jacob, e hiciste habitar entre sus paredes a tus santos ángeles. Asimismo, haz que guarden bien y defiendan a los habitantes de esta casa de toda alma mala, nuestro cuerpo defienda de cualquier maleficio de Satán y sus satélites. Da, Señor, a esta casa la abundancia de virtud celeste y la multitud de dichas de esta tierra. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén”.

Opcional

Algunas personas lo refuerzan el dìa de reyes magos para ser bendecidos con las peticiones, así como el Divino Niño recibio sus regalos.

** si no alcanzo el día 21, podra realizar el ritual hasta antes de llegar a reyes magos.

Add comment

Antes de escribir, le recordamos tener respeto por las creencias de otros lectores y prudencia en el lenguaje.


Security code
Refresh